Premios Avenida 2019
Hace poco tiempo descubrí en las redes sociales la revista La avenida de los libros. Reconozco que desconocía su existencia pero hubo algo que llamó mi atención y decidí trastear.
Así que me topé con una revista literaria fresca y dinámica. Una propuesta nueva en el mundo cada vez más amplio que ofrece Internet y la conectividad global.
Bien es cierto que en los últimos años han surgido muchos espacios web, blogs, wix… además de las redes sociales que permiten una interacción mayor donde se hace cada vez más latente el gusto y el interés por la lectura y la escritura.
Así hasta 2015. Tal y como ellos exponen en su web, este año lanzaron Los Premios Avenida, que se convirtieron en Trending Topic. Quizá nos pueda parecer algo sencillo en la era del hashtag o del comentario fácil en Twitter. Pero realmente eso supone un respaldo importante de muchas personas que quieren seguir amando la literatura, compartiendo y valorando el trabajo de distintos autores y autoras que comienzan en el mundo literario o que ya tienen su propio recorrido y reconocimiento.
Y la perseverancia y el buen trabajo les han llevado hasta 2019 con una nueva edición de estos premios. Me ha gustado muchísimo ver la variedad de nombres y obras, así como las propuestas literarias. Pero sobre todo la valoración también de nuevos lenguajes como la autopublicación. A sabiendas de que el mundo editorial es complejo, los nuevos tiempos traen oportunidades nuevas a gente talentosa.
Premios, estos de La avenida de los libros, que también han sabido adaptarse a los nuevos lenguajes y formas de comunicación y todo su proceso se hace a través de Twitter (@Avenida_libros).
Actualmente se encuentran en la segunda fase de las nominaciones en las que se han seleccionado ocho candidatos/as para cada una de las categorías presentadas. Obras, muchas de ellas (las que he podido abordar y leer), con nuevas vidas, personajes e historias de un potencial increíble, muchísima creatividad y calidad literaria.
Con toda esta realidad y la repercusión que está teniendo a través de las redes sociales quería compartir y alentar, felicitar y acompañar a todos aquellos que están detrás de propuestas como estas a través de esta pequeña web.
Expectante, por tanto, de los resultados y los premiados. Y más que eso, por aquellos que han sido reconocidos por el trabajo en silencio. Todos son ya ganadores y merecen la mayor de las felicitaciones y reconocimientos. Y a la revista La avenida de los libros agradecer también todo este trabajo y disposición para seguir abriendo nuevos campos en la literatura y dar a conocer las nuevas plumas que ya están y seguirán estando en los nuevos espacios y coordenadas.
¡MUCHÍSIMA SUERTE A TODOS/AS! :)
Tabla de nominados en la segunda fase de los #PremiosAvenida2019
Nominados a mejor autor/a nacional:
1.-Arantxa Comes: novela Crónicas de un ser como…Trilogía El don de la diosa.
2.-Paula Gallego: autora de 13 horas en Viena, 3 noches en Oslo, 7 semanas en París, Un día de invierno y Respira.
3.-Clara Cortés: autora de Al final de la calle 118, Cosas que escribiste sobre el fuego, Pájaro Azul y Clementine.
4.-Deborah Heredia: autora de El recodo de las hadas, El acecho de las sombras, You lose, Tillverkare y La huella del Irisado.
5.-Cristina Bermejo Rey: autora de Dama de la noche, Visita al viejo caserón y Trece relatos de amor maldito.
6.-Raquel de la Morena: coautora de Perdidos en el tiempo, la colección Peliculibros 3D y La maldición de Trefoil House. Autora de El corazón de la Banshee y ¿Quién diablos eres?
7.-Andrea Smith: autora de Mi plan D, ¡Eh, soy Les!, Mi único plan y Eres real.
8.-Beatriz Esteban: autora de Seré frágil, Aunque llueva fuego y Presas.
Nominados a mejor autor/a internacional:
1.-Leigh Bardugo: Reino de ladrones.
2.-Kameron Hurley: Las estrellas son legión.
3.-Sarah Morgan: Atardecer en Central Park.
4.-Victoria Schwab: Una canción salvaje.
5.-Christina Lauren: Beautiful Bastard.
6.-E.L. James: Mister.
7.-Susan Dennard: La bruja de la verdad.
8.-Holly Black: El príncipe cruel.
Nominados a mejor autor/a autopublicado.
1.-Raquel Tirado: Mío.
2.-Sandra de Lucas: Crónicas de Hexe.
3.-Elsa García Joder si te quise…
4.-Mireia de no Honrubia: autora de Un rincón oscuro, Oasis 3, Como alma que lleva el diablo y Grietas en mis sueños: antología de relatos olvidados.
5.-Tessa C. Martín: autora de Lo que sea pero contigo, Misión Hippie, Lo que quiero contigo, Palabra de McKenzie, Te regalaré pensamientos y Y sí te quiero.
6.-Lola Gil: El tesoro de Don.
7.-Laura Tárraga: autora de la bilogía Infortunium, El imperio del sueño y Entre vidas.
8.-M.C de los Ángeles: autora de Asrindir, Turmalina Azuly Turmalina Roja.
9.-Rachel Belsa: autora de la trilogía Tiger Rose, la bilogía Ariel y la novela Cenicienta no pertenece a nadie.
Nominados a mejor novela autoconclusiva nacional:
1-La voz de Amunet (Victoria Álvares)
2.-Una habitación en la luna (Ana Draghia)
3.-El vals de las hadas malditas (Gabriel Sánchez García-Pardo)
4.-Tú tan cáncer y yo tan virgo (Begoña Oro y Alberto J. Schuhmacher)
5.-Una noche de luz (Alberto Sánchez Navarro)
6.-¿Quién diablos eres? (Raquel de la Morena)
7.-Bestias durmientes (Laura Tejada)
8.-Clementine (Clara Cortés)
Nominados a mejor novela autoconclusiva internacional:
1.-El priorato del Naranjo (Samantha Shannon)
2.-La ecuación del amor (Helen Hoang)
3.-La música del corazón (Brittany C. Cherry)
4.-Mister (E.L. James)
5.-La teoría imperfecta del amor (Julie Buxhaum)
6.-Annie en mis pensamientos (Nancy Garden)
7.-La muerte de las cuatro reinas (Astrid Scholte)
Nominados a la mejor novela autopublicada:
1.-Entre vidas (Laura Tárraga)
2.-El tesoro de don (Lola Gil)
3.-Mío (Raquel Tirado)
4.-Dime que soy yo (Scarlett Butler)
5.-Crónicas de Hexe (Sandra de Lucas)
6.-Caminito de Falla. La magia y la mafia del carnaval (Manuel Salguero Brenes)
7.-Trÿa, la leyenda del dios Zanaán (Gabriel A. Rancel y Sara Bernardo)
8.-Estamos hechos de gotas de lluvia (Saray García)
Nominados a la mejor saga nacional:
1.-El don de la diosa: la redención (Arantxa Comes)
2.-El orgullo del dragón (Iria G. Parente y Selen M. Pascual)
3.-7 semanas en París (Paula Gallego)
4.-La segunda revolución (Costa Alcalá)
5.-Mystival (Marta Álvarez y Laia López)
6.-Eres real (Andrea Smith)
7.-Brujas y nigromantes (Raquel Brune)
8.-De Seúl al cielo (Silvia Aliaga y Tatiana Marco)
Nominados a la mejor saga nacional:
1.-Los guardianes (Geraldine Falconette)
2.-La misericordia del cuervo (Margaret Owen)
3.-Furyborn (Claire Legrand)
4.-Escuadrón (Brandon Sanderson)
5.-La bruja negra (Laurie Forest)
6.-Chicas de papel y fuego (Natasha Nagan)
7.-Una magia más oscura (V.E. Schwab)
8.-El príncipe cruel (Holly Black)
Comments