Crecimiento de la página
¡Hola a todos/as! Hacía tiempo que no incluía una nueva entrada en el blog/web que estoy creando. La verdad es que este tiempo de verano da para muchas cosas y es importante potenciar otras áreas que durante el año dejamos de lado.
Además del trabajo y de todas las obligaciones es bueno cambiar de aires. Y eso ha sido lo importante durante este tiempo. A pesar de que el nuevo curso está a la vuelta de la esquina todavía quedan días de verano. Quedan días de disfrutar de una buena lectura, esa película o serie que tenías pendiente, mejorar tus dotes culinarias... un sinfín de actividades.

Una de las mías, sin embargo, es ir también allanando el camino para el nuevo curso 2018/2019. Se avecinan muchos cambios y formas nuevas de trabajo, pero siempre es ilusionante. Dentro de este pequeño espacio también es ilusionante ir poco a poco mejorando e incluyendo materiales que para mí son útiles en el día a día.
En ese sentido ya se ha incorporado la sección PRÁCTICA en la que aparecen enlazados algunos de los proyectos de mayor envergadura que realicé el curso pasado con algunos de los cursos donde impartía Lengua y Literatura. Otros están todavía en proceso de creación y en el horno de la cabecita para que puedan ver la luz a lo largo de los próximos meses.
Eso sí, he incluido una nueva sección que es el CANAL DE VÍDEOS. Es cierto que tengo abierto canal en Youtube donde voy subiendo algunos vídeos que luego utilizo en el aula con distintas metodologías (proyectos, flipped classroom, etc...) No negaré que es sencillo todo el proceso para elaborar vídeos de cierta calidad, pero también es verdad que una vez los tienes diseñados y editados es un lujo. Es por ello que uno de los objetivos personales es crear un banco de recursos para que mis alumnos/as tengan acceso a algunos de los contenidos que más les cuestan en mi matera: sintaxis y comentario de texto.
Al igual que los proyectos, algunos ya están subidos y otros están pendientes de grabación o edición. Pero poco a poco irán viendo la luz como ayuda para un mejor aprendizaje.
Parece que poco a poco vamos avanzando y creciendo. Es importante seguir buscando aquellas estrategias que ayudan y favorecen a nuestro alumnado y nos permite estar más cerca de ellos/as. Y es que, realmente, la educación es tremendamente potente cuando se juntan elementos como las metodologías activas, las nuevas tecnologías y la creatividad y el saber hacer de muchos y muchas docentes.